Ads 468x60px

Datos personales

Soy Adrián, licenciado en periodismo por la UCM y actual estudiante del Máster en Periodismo Multimedia y Profesional en la misma universidad.

miércoles, 7 de enero de 2015

IAX, el tercero de los grandes protocolos

Existen además otros protocolos que tienen bastante importancia, a parte de SIP y H.323 -De los cuáles ya he hablado en otros hilos-. En este caso IAX, o su nueva versión IAX2 es la protagonista de esta nueva entrada.
Conexión IAX. Wikimedia Commons
IAX
Inter-Asterisk eXchange protocol es un protocolo que se creó, para mejorar los problemas que Mark Spencer veía que producía a la hora de utilizar y desarrollar el protocolo SIP. Mark Spences es también creador del sistema Asterisk-Un servidor PBX, es decir que hace las funciones de central telefónica-, por lo que estos servidores van a ser los encargados de realizar el intercambio de información.

En la actualidad se está utilizando ya IAX2, ya que la primera versión de éste quedó obsoleta para el uso y desarrollo de aplicaciones y servicios para telefonía por IP. Nació en un intento de reducir el ancho de banda que ocupaban el resto de protocolos y además evitar problemas con el NAT (Network Adress Translation). En cuanto al lenguaje que utiliza es binario, en vez de texto como en el SIP, ésta es una de las razones por las que el ancho de banda se aprovecha mejor. 

Aunque está pensado para el VoIP, además de transmitir audio y vídeo a otros aparatos receptores, es capaz de transmitir cualquier tipo de datos o archivos. Otra característica es que solo utiliza un puerto para  mandar la señalización de la llamada y los datos de éstas. Por ejemplo, SIP utiliza una para la señalización y otros dos para los datos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario